Existen válvulas de guitarra?
En la década del 30 Beauchamp inventa el micrófono de guitarra eléctrica en principio para amplificar una guitarra hawaiana, y seguramente usaba los amplificadores de audio disponibles en ese momento que eran valvulares. No era el momento económico más brillante, se estaba en la gran depresión del 30, y a fines de la década estaba en marcha la 2da guerra mundial.
Todo esto demoró la introducción masiva de la guitarra eléctrica hasta los 50, donde arranca efusivamente en manos del Rock&Roll
Estos amplificadores de audio convencionales fueron adaptados a las necesidades de la amplificación de esos micrófonos y la potencia que requerían los auditorios de la época.
Las válvulas usadas son las conocidas como válvulas de recepción. De hecho los fabricantes producen dos manuales de válvulas y las clasifican como válvulas de transmisión y válvulas de recepción. Estas válvulas de recepción son las usadas para todos los dispositivos de uso de consumidores, como radios, televisores y amplificadores HiFi
Los fabricantes de equipos para guitarra adoptaron los circuitos de esos equipos y usaron esas mismas válvulas. Luego el uso popularizó a las que usaban los circuitos de Fender y más tarde las que adoptó Marshall en sus clones europeos, pero todas pertenecen al manual de válvulas de recepción. En ninguna parte de los manuales se hace referencia a su aplicación para amplificadores de guitarra, por lo que no existen válvulas específicamente diseñadas para usarlas para este fin.
